GUERRA: ESCALADA

ÚLTIMA HORA: Irán lanza un ataque aéreo con drones a Israel y escala el conflicto.

Foto de Newsweek, 2021

El precio del oro hace meses que nos avisó… y nosotros también:

En los últimos mails y boletines hemos hablado menos de economía y más de geopolítica porque veíamos que los factores no puramente económicos eran más relevantes en este momento.

En febrero avisamos en un mail sobre los preparativos para la guerra que estaban haciendo la OTAN y muchos países.

En el boletín del 10 de marzo:

“El oro hace máximos históricos y roza los 2200$ la onza. El oro gana valor cuando hay incertidumbre en los mercados y ante eventos o inestabilidad geopolítica. Lo más llamativo es que prácticamente no sale el oro en las noticias y todo el mundo está fijándose solamente en Nvidia, Bitcoin, altcoins y empresas de microchips.”

En el informe especial de marzo Portfolio Antifrágil hablamos de la necesidad de contemplar un evento de Cisne Negro y cómo prepararse para ello.

En el último boletín del 7 de abril, resumimos la geopolítica y la economía en una gráfica que mostraba la caída de la bolsa a la vez que se subían las acciones de empresas armamentísticas

¿Y ahora qué?

Ahora parece que pasamos a otra fase de la guerra, la escalada. Si se da algún ataque a una embajada estadounidense, ésta sería aún más rápida…

Por eso, en estos momentos que pueden ser de incertidumbre, queremos hacer público el boletín del 22 de octubre para que puedas leerlo.

En el boletín podrás escuchar a Biden diciendo en el año 1986 que: “si no existiera Israel, deberían inventarse uno para proteger nuestros intereses en la región.

O a Netanyahu diciendo que “ los estadounidenses necesitan ser bombardeados para ir a la guerra”.

Además analizamos las posibles consecuencias de una escalada (analizada en frío, hace 6 meses).

Aprovechamos para recordarte que puedes acceder a los informes y artículos para leerlos online. Si inicias sesión en la barra superior de la página, automáticamente recibirás un mail con un link de acceso para poder acceder al contenido disponible:

Si tienes amig@s que también quieren informarse de forma práctica y huir de los medios de masas, puedes enviarles el siguiente link para que puedan recibir los mails:

Y si quieres convertirte en suscriptor Premium y recibir 2 boletines de noticias macroeconómicas cada mes, haz clic en el botón: