- Reflexiones Macro
- Posts
- III Guerra Mundial. ¿Exagerado o nOTANto?
III Guerra Mundial. ¿Exagerado o nOTANto?
La teoría de los cambios de ciclo generacionales descritos en The Fourth Turning apuntan a que estamos a punto de entrar en un período de gran agitación, cambios fundamentales y una Gran Guerra.
¿Pero qué señales tenemos más allá de una teoría escrita hace 27 años?
En el próximo boletín verás qué nos indica la macroeconomía, hoy vamos a mostrarte qué nos dicen los militares.
Exagerado ¿o nOTANto?
Rob Bauer, Presidente del Comité Militar de la OTAN, advierte a la población que hay que prepararse para un conflicto armado con Rusia y con “grupos del terror”.
@ramc2023 NATO an organisation that supposed to for making peace 🤔 #foryoupage #foryou #fypシ #fyipシツ #tiktok #trending #viral #tik #nato #news #war#... See more
¿Los ciudadanos se harán los suecos?
El ministro de Defensa Civil de Suecia, Carl-Oskar Bohlin, ha dicho que Suecia “se ha vuelto más peligrosa de lo que lo ha sido durante mucho tiempo” y ha alertado a sus ciudadanos que una guerra en el país es posible.
El Pentágono también avisa
Desde el Pentágono avisan del peligro de China, Rusia, Corea del Norte e Irán.
New Pentagon propaganda script:
“Putin is developing new weapons to threaten the United States”
Russia already has the ultimate weapons. Nuclear weapons. Enough to annihilate the entire West. Stop gambling with the future of humanity you absolute morons.
— Kim Dotcom (@KimDotcom)
1:50 PM • Feb 1, 2024
Parece que todos se han puesto de acuerdo ahora en alertar a la población sobre los peligros de guerra. Cuando hay estas sincronicidades, vale la pena hacerse algunas preguntas e indagar en ello.
La pregunta:
¿Estas noticias son señales que debemos considerar o simplemente es propaganda del complejo industrial militar para aumentar los presupuestos de defensa?
La respuesta puede estar en la economía. Cada cierto tiempo es necesaria una gran guerra o recesión para resetear el sistema, donde suele haber un traspaso de riqueza (y ésta se polariza).

Si viene una gran guerra, ¿tendremos algún aviso?
Una cosa son las guerras locales, en las que te toca de cerca, pero para involucrar una población y que apoye una guerra en un país lejano, es otra cosa. Ningún gobierno puede lograr el apoyo popular para enviar jóvenes a la guerra sin antes un acto muy traumático que provoque un deseo de venganza.
La mayoría no deseamos que esto ocurra, pero históricamente ha sido así. Y es igual de efectivo si es un ataque real o de falsa bandera.

En el primer boletín de febrero analizaremos el estado actual de la macroeconomía y geopolítica para comprender qué pasa en el mundo y qué podemos hacer para adaptarnos a este nuevo orden y proteger nuestros intereses.
Puedes apuntarte a la sección Premium y recibirás dos boletines de noticias macroeconómicas cada mes.
Si quieres compartir esta información con amig@s que también quieren informarse de forma práctica y huir de los medios de masas, puedes enviarle el siguiente link para que pueda recibir los mails: