- Reflexiones Macro
- Posts
- Ellos no siempre ganan...
Ellos no siempre ganan...
Más allá del poder.
En el primer boletín del año expliqué en qué tres aspectos nos fijamos para obtener información que nos ayude a detectar escenarios de alta probabilidad.
Unos de ellos consiste en leer informes institucionales que se publican anualmente la mayoría de veces y explican públicamente y con todo tipo de detalle su hoja de ruta.
El año pasado publicamos un resumen del informe elaborado por C40, ARUP y la Universidad de Leeds. C40 es la agrupación de unas 100 ciudades (entre ellas Barcelona y Madrid) que colaboran para confrontar el cambio climático. Entre sus partners tiene a Google, Open Society (G.Soros), Fundación Clinton, el Banco Mundial y Foro Económico Mundial (WEF).
En estos informes publican paso a paso sus objetivos a implementar en las ciudades. Puedes descargarlo completo en este enlace, pero ahora te destaco alguno de sus puntos más interesantes y te cuento porque.

En el informe básicamente explican que quieren reducir la temperatura global en 1,5ºC y todas las medidas que quieren adoptar en las ciudades para tratar de conseguirlo.
¿Por qué te interesa conocer estos informes?
Porque dictan un seguido de políticas que afectarán tu vida diaria. Además estás políticas suelen ser favorables para algunas industrias y perjudiciales para otras.
Te pongo unos ejemplos extraídos del informe:
1. Reducción del consumo de carne
Como objetivo progresivo, reducir consumo de carne a 16kg por persona al año. El objetivo ambicioso es de eliminar completamente el consumo de carne y lácteos.

2. Reducción de la adquisición de ropa
También se proponen reducir la adquisición de nueva ropa a entre 3 y 8 prendas al año por persona.

3. Reducción del transporte privado.
Quieren eliminar el transporte privado.
Actualmente el debate está en coche eléctrico vs coche de combustión. El debate que deberíamos tener es coche propio vs coche de alquiler.

4. Reducción de los viajes en avión
Su objetivo es limitar los viajes en avión de distancia corta a 1 cada 2 o 3 al años. Entendiendo distancia corta menos de 1500km.

Reflexión: Ya conocemos sus intenciones, y eso nos permite ver hacia donde van los legisladores, qué quieren potenciar y qué quieren limitar o prohibir.
Pero que quieran hacer algo no significa que lo consigan. Así que no hay que dar por hecho que ellos siempre ganan. En el boletín puse ejemplos de ello en tres sectores distintos, ahora podrás ver uno del sector alimenticio:

Caso Beyond Meat:
A pesar que los reguladores tienen como objetivo eliminar el consumo de carne, la empresa de carne sintética cofinanciada por Bill Gates, Beyond Meat, acumula una caída en bolsa del 96% en los últimos años.
Esto demuestra que por mucho poder e influencia que tengan, ellos no siempre ganan.
Posiblemente si los legisladores siguen presionando a la industria, cerrando granjas y promocionando la comida vegana, a largo plazo las acciones remontarían, pero…
No hay que subestimar la fuerza de las personas unidas luchando por una causa justa.

En el Informe Especial de Enero, hablaremos de la salud, tu activo más importante.
Te recuerdo que puedes acceder a los informes y artículos para leerlos online. Si inicias sesión en la barra superior de la página, automáticamente recibirás un mail con un link de acceso para poder acceder al contenido contratado:

Si te acabas de suscribir, puedes leer gratis online los últimos artículos:
Si eres suscriptor Premium, recuerda que puedes leer online los últimos informes:
Sino, por sólo 20€ al mes puedes apuntarte y recibir 2 boletines y un Informe Especial todos los meses haciendo clic en el siguiente botón:
Si tienes amig@s que también quieren informarse de forma práctica y huir de los medios de masas, puedes enviarle el siguiente link para que pueda recibir los mails: