Como comprar un iPhone cada año por menos dinero.

En el boletín del sábado vimos cómo todos los inversores están obsesionados con adelantarse al pivote de la FED (Banco Central).

Pero intentar adivinar los movimientos de los Bancos Centrales es difícil e impredecible, ya que toman decisiones de forma totalmente arbitraria y disponen de muchos mecanismos alternativos para inyectar o drenar la liquidez más allá de la “impresión de dinero” (BTFP, RRP, TGA).

Lo que sí sabemos seguro es que con el tiempo van erosionando las divisas, es decir, el dinero pierde poder adquisitivo y cada vez puedes comprar menos cosas con los mismos billetes.

Esto lo podemos apreciar muy bien si observamos el precio de bienes como los inmuebles o el petróleo, midiéndolo en dólares y en oro:

1. Precio de inmuebles en dólares vs en oro.

Mientras que el precio de las viviendas en dólares ha subido considerablemente a lo largo de los años, si lo denominas en oro no ha cambiado mucho, el precio actual es muy similar al de los años 30’s y 40’s.

2. Precio del petróleo en dólares vs en oro.

Vemos lo mismo en el petróleo. Pagado en dólares ha subido muchísimo el precio con los años, en cambio el precio del petróleo en oro se mantiene muy estable en el tiempo.

Por último puedes ver también cómo los iPhone son cada año más baratos... si los compras con Bitcoin.

Visto lo visto, es importante entender bien cómo funciona el dinero y saber qué puedes hacer para protegerte de la erosión del dinero y la inflación.

Algunos de los activos duros que te ayudan a mantener tu poder adquisitivo en el tiempo son:

El oro, terrenos, inmuebles, plata, Bitcoin o materias primas que puedas comprar directamente o indirectamente mediante empresas (de fertilizante, agrícolas,  gas, uranio, cobre, petróleo, carbón, etc).

La mejor inversión que puedes hacer es la del conocimiento. Sólo si entiendes cómo funciona el mundo puedes navegar inteligentemente en él.

Concretamente en el mundo del dinero, hay gran interés de algunos para que no entiendas ni quieras entender cómo funciona, para mantener al máximo número de personas en la pobreza.

Te recomiendo ver el siguiente video corto en español (10 min) de Robert Kiyosaki, autor de Padre Rico Padre Pobre (aquí en VOSE):

Por eso en el informe especial de diciembre te explicaré cómo funciona el sistema monetario, pero no para que te deprimas, sino para que puedas entenderlo y actuar en consecuencia.