Primer aniversario de Reflexiones Macro

Los 10 temas más importantes de 2023

Hoy se cumple un año de la creación de Reflexiones Macro, por eso quiero hacerte un resumen de los 10 temas más importantes de los que hemos hablado en 2023:

1. DEUDA SOBERANA

El elefante en la habitación que nadie quiere ver es la deuda soberana. Actualmente la deuda de Estados Unidos es de más de 33 Trillones de dólares y sólo el pago de intereses anual es de 1T$ (más que su presupuesto de defensa o que la capitalización de Bitcoin). Además hay numerosos países con deudas superiores al 100% del PIB. También hemos monitoreado la inversión de la curva de tipos de los bonos de 2 y 10 años por ser un indicador muy fiable para predecir una recesión.

2. ORO Y MATERIAS PRIMAS

Hemos seguido de cerca la evolución del oro y materias primas como el petróleo en los mercados internacionales. Su precio es indicador del riesgo percibido en el mercado, las expectativas de inflación y termómetro de la actividad económica. Con una deuda mundial que es impagable, la ola de colapsos bancarios de marzo y los conflictos bélicos, no es de extrañar que el oro hay hecho máximos históricos recientemente.

3. BRICS

Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se están erigiendo como bloque alternativo a EEUU y Europa y en 2023 han aceptado seis nuevos miembros: Argentina, Arabia Saudí, EAU, Irán, Egipto y Etiopia. Además han establecido numerosos acuerdos bilaterales de comercio en sus propias divisas, en detrimento del dólar. Los movimientos de este bloque es algo a lo que prestaremos atención en 2024 por la importancia que tiene a nivel económico y comercial, demográfico y militar.

4. CONFLICTOS BÉLICOS

Has podido ver noticias censuradas en los medios tradicionales como la destrucción del gasoducto ruso-alemán NordStream 2. Y te he dado una visión diferente de los conflictos bélicos, aportándote mi perspectiva para evitar caer en la escalada de odio y violencia que propagan la mayoría de grandes medios.

5. INFORMES ESPECIALES Y AGENDA 2030

Te he he resumido informes como el Global Risk Report, que dicta exactamente las directrices que van a seguir los gobiernos adscritos al programa de Naciones Unidas, la Agenda 2030. En él describen con todo tipo de detalle y paso a paso las políticas que van a seguir y te hacen spoiler del final (sólo para ahorrarte los telediarios de los próximos 6 años ya vale la pena).

6. SISTEMA FINANCIERO Y THE GREAT TAKING

Desde marzo de 2023, que quebraron varios bancos como el Silicon Valley Bank y el Credit Suisse, que estamos muy atentos a la situación del sistema bancario y al programa que lo mantiene vivo (con respiración asistida): El BTFP, un programa de liquidez que vence en marzo de 2024. Depende de su renovación para provocar o evitar un colapso en cadena de los bancos.

Además también hicimos un resumen del libro The Great Taking, donde se explica porque el sistema financiero está diseñado para poder robártelo todo en cualquier momento. Y vimos qué puedes hacer para protegerte.

7. CBDC’S

Otro informe técnico pero interesante que tratamos fue uno del Banco Internacional de Pagos (BIS, que sería como el Banco de los Bancos Centrales). En el informe te resumí su plan para tokenizar todos los activos, que estarían en la blockchain y serían programables mediante Contratos Inteligentes (Smart Contracts). Te expuse los países que ya están probando Monedas Digitales de los Bancos Centrales (CBDC’s) y te expliqué cómo puedes protegerte de las posibles amenazas que esto implica.

8. DIGITAL ID Y CRÉDITOS DE CARBONO

Prácticamente todos los meses hemos traído noticias que tienen que ver con la implementación progresiva del ID digital y su adopción en varios países. Desde cómo funciona el crédito social en China hasta el proyecto de Digital ID con datos biométricos (Worldcoin) de la empresa creadora de Chat GPT, Open AI. Vinculado al ID digital, serán importante en el futuro (nos guste o no) los créditos de carbono. Por eso el último mes presentamos opciones para especular y sacar provecho de los CC.

9. EL EFECTO LUCIFER

Vimos los estudios de Milgram y Zimbardo y pudimos entender cuáles son los condicionantes sociales que hacen que personas buenas cometan actos malvados. De esta forma podrás detectar cuando se utilicen estos mecanismos y estarás prevenido, pudiendo actuar antes que el resto.

10. AGUA

Vimos suficientes indicios para pensar que el agua será el siguiente activo que puede apreciarse de forma importante. Por un lado la aprobación de los contratos de futuros de agua en el CME (que permitirá su especulación en los mercados) como ciertas políticas y regulaciones supranacionales que se están llevando a cabo van a provocar escasez de agua (influyendo en su precio).

En el primer boletín de Reflexiones Macro de 2024 te daré mi visión de cuáles serán los temas más determinantes del próximo año y dónde deberíamos enfocar nuestra atención y energía.

Por sólo 20€ al mes puedes apuntarte y recibir 2 boletines y un Informe Especial todos los meses haciendo clic en el siguiente botón:

Si te has incorporado recientemente y no has podido leer sobre todos estos temas, no sufras porque volveremos a traerlos ampliando la información para seguir aportando más valor.

Y si te interesa algún tema en especial no dudes en responder este mail y dar tu feedback.

Si tienes amig@s que también quieren informarse de forma práctica y huir de los medios de masas, puedes enviarle el siguiente link para que pueda recibir los mails: