Sprinters + Esgrima + Otra mirada

¡MEDALLA DE PLATA PARA BARCELONA!

A ver, tengo una noticia buena y una noticia mala.

La buena es que Barcelona se lleva la medalla de plata de entre todas las ciudades europeas.

La mala es que somos segundos… en robos por 100 mil habitantes.

Pero hoy tomé el café en una taza de Mr. Wonderful y veo el lado bueno de las cosas:

En las próximas olimpiadas los mejores sprinters serán españoles.

En Barcelona la gente está preparada para esprintar en cualquier momento, nunca sabes cuando te van a robar…

y esto agudiza la velocidad a reacción.

¡Que tiemblen los jamaicanos!

También seremos los favoritos en esgrima.

El entreno más duro consiste en meterse en medio de una pelea callejera en el Raval.

Ahí se perfeccionan mucho los reflejos.

Incluso han creado una cuenta de twitter que lleva un recuento diario de los atletas desclasificados por ser demasiado lentos.

En las olimpiadas lo petamos…

OTRA MIRADA

Fuera bromas, hoy quiero darte otra visión de un problema del que no se puede hablar.

En el Informe Especial de KAYFABE expliqué como ante una situación compleja, los medios buscan polarizar la opinión pública para dividirla en dos grupos y confrontarla entre sí.

Y así no piensas por ti mismo.

Es evidente que hay un choque cultural y un problema social. Aunque se normalice, el número de apuñalamientos en Europa no son admisibles.

La entrada indiscriminada de personas por la frontera tampoco.

A ver, piénsalo bien… Te quitan literalmente los zapatos y te hacen mostrar pasaporte 3 veces antes de subir al avión y 3 veces antes de salir por la puerta.

Y ahora entra gente así tal cual, raro…

En España por pensar así te llaman facha. Pero…

¿Qué piensan de la inmigración desde los países islámicos?

Atención que esto se pone interesante. Tomemos tres dosis de perspectiva cultural:

“Llegará un día en que veremos a muchos más radicales, extremistas y terroristas salir de Europa por falta de toma de decisiones, tratando de ser políticamente correctos o asumiendo que conocen Oriente Medio, el Islam y otras cosas mucho mejor que nosotros. Y lo siento, pero eso es pura ignorancia.”

Periodista: “¿Le gustaría que (los magrebíes) se integraran en Francia?”


Hassan II, rey de Marruecos (1993): “Yo no lo llamaría integración, sino un intento de integración porque nunca se integrarán.”


P: “Cree que no quieren o son los franceses quienes se lo impiden?

Hassan II: “No pueden, no van a poder. Es posible (la integración) entre europeos. La cultura es la misma. Los movimientos europeos en la historia han sido de Este a Oeste. Las migraciones, las religiones, etc.

Pero tratándose de otro continente no espere otra cosa. Serán malos franceses.”

P: “ Nos está desanimando de intentar integrarlos...”

Hassan II: “Les desanimo con respecto a los míos como marroquíes, porque nunca serán 100% franceses, se lo puedo asegurar.”

“Macron, el presidente de Francia, recientemente ha dicho que el mundo islámico está en crisis. En mi opinión, sí, tenemos problemas. Tenemos Boko Haram, tenemos Al-Qaeda, tenemos Taliban. Tenemos problemas pero en la imagen más amplia el islam es muy exitoso, está creciendo muy rápido y lo estamos haciendo muy bien. Dubai no está en crisis, Abu Dhabi, EAU, Bahrein, Oman, Qatar, Kuwait. No hay crisis allí. Sólo en algunos lugares hay un problema.

Yo digo: No, tú estás en crisis. Tú fuiste a los países musulmanes e importaste la basura que los países musulmanes querían meter en prisión o aislar de la sociedad. Fuiste y los importaste. ¿Por qué?
Por mano de obra barata. Pero estos extremistas islámicos no quieren trabajar, quieren el bienestar gratis. Quieren casarse con mujeres francesas rubias y con ojos azules. No tienen tiempo para trabajar.
Miren a Polonia, no hay quejas del extremismo islámico. No hay un solo ataque terrorista en Polonia.
La pregunta es:


¿Los extremistas se volvieron más fuertes u Occidente se volvió más débil?

Yo digo que las dos cosas.”

REFLEXIÓN

Ya ves que no todo es blanco o negro.

Te empujan a posicionarte en una postura extrema (da igual cuál).

Pero te animo a pensar por ti mismo. Busca tu criterio propio al margen de lo que piensen los demás.

Habla con personas que piensan distinto a ti. Escucha, ponte en el otro lugar, argumenta. Respira y mantén la clama, es sólo una conversación.

La exposición en redes nos exacerba el sesgo de confirmación. Es en parte por las cookies (te muestran contenido afín a ti). Y esto te atrofia el músculo de pensar.

PD: Si quieres despolarizar a algún amigo, reenvíale este mail.

PD2: Te recomiendo mucho investigar sobre el concepto KAYFABE de Eric Weinstein. Es fundamental para no caer en las trampas de los medios de comunicación tradicionales.

PD3: Para informarte optimizando tu tiempo y entrenar el músculo de pensar, haz clic AQUÍ.