KAYFABE

Informe Especial Junio

A la izquierda un luchador de verdad. A la derecha el aguilucho de Tijuana ejecutando su mejor movimiento.

KAYFABE

No es Albert Einstein, pero…

Eric Weinstein es una de las personas más interesantes que puedes escuchar por su visión particular del mundo

Es un matemático, economista y exdirector general de Thiel Capital (Fondo del fundador de Pay Pal).

Imagen de Jake Orthwein

En 2011, Weinstein fue preguntado por el concepto científico más importante que deberías entender. A lo que respondió KAYFABE.

 

KAYFABE es un término que proviene de la lucha libre profesional, también llamada wrestling o pressing catch.

Weinstein aseguró que la lucha libre se volvería tan importante que determinaría la presidencia de los Estados Unidos. Cinco años después Donald Trump irrumpía en la política y era elegido presidente gracias a ser un maestro del KAYFABE.

 

ORIGEN

Actualmente la lucha libre es una lucha falsa, una performance. Pero no siempre fue así…

¿Cómo la lucha libre se convirtió en lo que es hoy?

En sus inicios era luchas reales. Esto suponía un problema doble:

Eran muy aburridas y muy peligrosas (muchos combates se acababan por sumisiones y luxaciones).

En la búsqueda de algo más seguro, comercial y atractivo para el público modificaron las normas y se convirtió en lo que es hoy:

F A K E

 

K  A Y F A B  E

 

Ahora es un entretenimiento deportivo en forma de disciplinas de combates y artes escénicas, con representaciones de combates cuerpo a cuerpo entre los que interpretan los héroes y los villanos.

 

Antes eran luchas de los mejores atletas, ahora…

puedes ver “luchadores” como:

Vikingo, el archienemigo de la costurera.

El “Osteópata” de Michoacán.

O la versión Drag Queen de Puyol.

En resumen, KAYFABE es el sistema de mentiras estratificadas que sustentan la lucha libre profesional.

Y eso es lo que iba a condicionar la política los siguientes años…

CÓMO LA POLÍTICA SE HA VUELTO PRESSING CATCH

¿Cuál es el truco?

Mezclar lo real y lo fake (el engaño) de tal forma que sea difícil distinguirlo. Cuando añades varias capas de hechos reales entrelazados con varias capas de engaños, la mente de las personas se pierde y deja de poder discernir entre lo real de lo ficticio. 

“El placer peculiar de la lucha libre es la forma en que involucra a su audiencia directamente en su juego... creyendo y no creyendo en lo que ve al mismo tiempo.” Sharon Mazer

En resumen, deja de entenderse qué es real y qué no lo es… 

Como el bistec de Matrix.

Y la verdad que a la gente que vive en piloto automático “su” vida le da igual si lo que viven es real o fake.

 

Te pondré tres ejemplos de los trilerismos que nos hacen y muchos no se dan ni cuenta:

1. ”Tenemos que pagar impuestos para mantener las carreteras.”

Esto es rotundamente falso. El gobierno crea dinero de la nada a través de déficits que pasarán a ser obligación de generaciones futuras. Pagar impuestos forma parte de la ilusión de que el sistema necesita de ellos para seguir funcionando.

2. Primer Ministro Británico, Sunak el ecologista.

Poco después de la cimera por el clima COP28 y hacer discursos que emocionarían a cualquier ecologista de pipí verde (Greenpeace)… Tachán!! Reabrió minas de carbón en Reino Unido después de 40 años (las que cerró Margaret Tatcher)

3. Alemania, el país más ecologista de la UE

Los alemanes tienen fama de ser muy ecologistas y aleccionan al mundo en el tema medioambiental. Pero…

Desmantelaron los molinos de un campo de energía eólica para convertir el suelo en una mina de carbón lignito.

El gobierno Alemán se justificó diciendo que la medida era necesaria para hacer frente a la crisis energética. La compañía declaró:

"Somos conscientes de que esto parece paradójico. Pero así están las cosas”.

Mención honorífica: El Premio Nobel de la Paz a Barack Obama.

En 8 años no cerró Guantánamo, no retiró los soldados desplegados en Oriente y le faltó tiempo para bombardear más países.

Podría poner más ejemplos pero lo esencial que tienes que saber es que:

Dicen una cosa pero hacen otra. Hay que fijarse en los hechos. Los discursos de buenas intenciones o actuaciones de gran carga simbólica y emocional te hacen vivir en una ilusión que no es real, aunque puedas ver con tus propios ojos que te están engañando.

KAYFABRICATION

El fin de la 2ª Guerra Mundial con las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki marcaron un antes y un después en la historia.

Igual que pasó con la lucha libre auténtica, el juego se volvió demasiado peligroso y se creó Naciones Unidas para evitar la autodestrucción de nuestro mundo.

Para crear este nuevo escenario se creó un nuevo orden mundial con interdependencias económicas entre naciones: el globalismo.

Y en este nuevo orden era esencial el crecimiento para poder perpetuarse y evitar guerras por la escasez de recursos.

 

Pero el crecimiento exponencial no se puede perpetuar infinitamente, es un sistema insostenible por diseño. Weinstein lo denominó EGO’s (Embedded Growth Obligations) , que sería como unas Expectativas de Crecimiento Infinito.

 

Esto es un PONZI, porque es un sistema que necesita de una entrada continua de nueva gente para sostenerse y no colapsar.

 

En 1971 empezaron a verse señales que esta promesa de crecimiento infinito era imposible de cumplir en los mismos términos. Admitir esta realidad era una amenaza para la estabilidad económica y el Statu Quo. Por lo que se empezó a tergiversar la realidad, jugando al engaño. Crearon el KAYFABE.

Hay una página que recoge numerosas estadísticas muy curiosas que destacan desde 1971. Por ejemplo:

Hasta 1971, el crecimiento del PIB per cápita y el salario medio de los hombres crecían de forma paralela. A partir de 1971 se des correlaciona y el PIB per cápita sigue creciendo y el salario medio por hombre se estanca.

Ahí cogió fuerza el movimiento feminista, que defendió el derecho al trabajo de las mujeres.

Nadie se percató que las familias dejaron de poder vivir con un solo sueldo.

A partir de entonces se necesitaron dos sueldos para intentar mantener nivel de vida… y ni así se logró.

En resumen:

El ratio de crecimiento de los años 50’s y 60’s no se podía mantener, pero se hizo algo para mantener la ilusión de que seguía habiendo el mismo crecimiento.

“Doparon la realidad con mentiras”

Crearon la ilusión de riqueza mientras las familias iban perdiendo su poder adquisitivo de forma progresiva y continuada.

Todo esto se pudo hacer en parte gracias al sistema FIAT desligado del patrón oro (1971) y el sistema bancario. Puedes profundizar en la creación del dinero (fake) y la reserva fraccionaria en el Informe Especial El secreto del Dinero.

De esta forma mantuvieron la ilusión de crecimiento continuo mientras el poder adquisitivo de las personas iba menguando.

“Está bien que la gente de la nación no entienda nuestro sistema bancario y monetario, porque si lo hicieran, creo que habría una revolución antes de mañana por la mañana.”

Henry Ford, 1922.

MODELO DE CUATRO CUADRANTES

Weinstein nos explica mediante este modelo, donde se ubica cada grupo de personas acerca de una narrativa o tema polémico.

“The DISC protects the GIN from the things that threaten the EGO’s.” 

Esto significa que los engañados (periodistas, famosos, políticos) protegen la narrativa oficial de las cosas que amenazan las expectativas de crecimiento infinito (Statu Quo).

EGO’s (Embedded Growth Obligations): Expectativas de crecimiento continuo.

The GIN (Gated Institutional Narrative): Opinión general o narrative official.

The DISC (Distributed Idea Suppresion Complex): Complejo de supresión de ideas distribuidas

Ahora te pondré algunos ejemplos de temas polémicos. Puede que no estés de acuerdo, puede que haya matices…

Pero lo que quiero aquí es que puedas dar otro ángulo a las noticias que leas, veas o escuches.

Lo que deberás preguntarte es:

1.¿Quién lo defiende y por qué razones?

2.Quienes están en contra y distinguir entre trogloditas y pensadores independientes.

3.¿Quién se beneficia?

 

Ejemplo 1: La inmigración en Europa

Ejemplo 2: Energías renovables en Europa

Ahora puedes someter otras noticias generalistas a este sistema de análisis. Puedes probar con la Guerra de Ucrania, movimientos independentistas, el coche eléctrico, temas de salud pública y promoción de artículos varios, incrementos de impuestos, etc.

BLANCO Y NEGRO

Puede que llegues a conclusiones distintas a las mías, no quiero que pienses igual que yo…

Quiero que pienses por ti mismo/a con criterio propio y de forma crítica.

Analizar así las noticias te evita caer en el dogma, te permite huir de la polarización actual donde el sistema tiende a posicionarte en un extremo o en el otro.

Aviso: Al no tomar una posición extrema o polarizada (o la mainstream/oficialista o la de troglodita) vas a descubrir que incomodas mucho a los demás.

Pero este no es tu problema.

Te etiquetarán de troglodita, porque en su sesgada y obtusa mente sienten la imperiosa necesidad de etiquetarte en una categoría que tengan identificada y de una simpleza que puedan entender. Pero tu sabrás que eres:

Libre, independiente, crítico y moderado radical.

Nota: Como no todos los lectores tienen acceso a contenido escrito o grabado en inglés, de vez en cuando creo interesante compartir resúmenes de libros, entrevistas o charlas de autores que no están traducidos. Este informe es una adaptación y resumen de un excelente trabajo de Jake Orthwein, autor de Frame Problems, que expone las tesis de Eric Weinstein. Puedes hacer clic en el link si tienes dominio del inglés y quieres acceder al contenido original.