Verdad o mentira

Un juego: Hay tres escenarios. Dos son verdad y uno no. Adivina cuál es la mentira

Un agente de IA es un programa autónomo que utiliza inteligencia artificial para realizar tareas específicas, aprender y adaptarse, interactuando con su entorno de manera independiente y eficiente.

Verás,

Lo de los agentes de IA es lo más loco que vi este año con mucha diferencia.

Por eso hice un informe especial de ello para los suscriptores premium en noviembre.

Un agente de IA llegó a conseguir una capitalización de cientos de millones de dólares en pocas semanas. Una locura.

Este mundo va rapidísimo, así que hoy necesitaba urgentemente compartir algo contigo.

Si no te habías enterado de esto aún, siéntate bien y lee con atención, porque esto va a cambiar el mundo de una manera que es difícil de imaginar.

Pero primero…

Quiero jugar a un juego contigo. Verdad o mentira.


Bien, voy a presentarte tres escenarios.

Dos son verdad y uno es mentira, y necesitas adivinar cuál es la mentira:

  1. Durante la última semana, un agente de IA pidió una pizza a domicilio.

  2. Un agente de IA, compró papel higiénico por Amazon.

  3. Un agente de IA  pagó a otro agente para generar una imagen con fines publicitarios.

Esos son los tres escenarios. ¿Cuál crees que es la mentira?

Bueno, el tercer escenario suena totalmente plausible. Quiero decir, que los agentes de IA generen dinero tiene sentido.

No tengo idea de por qué un agente de IA necesitaría papel higiénico o pizza…

Tal vez el de la pizza tiene un aire simbólico, por la primera compra en Bitcoin.

El papel de WC puede tener cierta relación con Fart Coin , una meme coin muy volátil…

Venga. Ahí va. Te lo digo.

La mentira es...

Decirte las reglas de este juego.
¡Los tres escenarios fueron verdad y ocurrieron la última semana!

Perdón por la broma, pero esto contó Ejaaz en una entrevista de Bankless y me pareció buenísimo.

Dicho esto, quiero compartirte lo más destacado de esta semana sobre IA.

LO MÁS DESTACADO DE LA IA

1. Los agentes de IA como "los nuevos sitios web"

  • Los agentes de IA están transformando la manera en que interactuamos con internet. No solo pueden descubrir información y generar contenido, sino que operan de forma autónoma y mejoran continuamente.

  • En el futuro, podrían reemplazar interfaces tradicionales como sitios web, actuando como asistentes que entienden nuestras intenciones con solo hablar o pensar.

 

2. Agentes “consumidores”

  • Pedidos autónomos: Un agente llamado @ropAIrito ordenó y pagó una pizza, vinculando una cuenta de Domino’s Pizza con la tarjeta de crédito de su creador.

  • Compras en Amazon: Otro agente navegó por Amazon, evaluó productos (como papel higiénico), y completó compras basadas en análisis de datos y criterios predefinidos.

  • Transacciones entre agentes: Por primera vez, un agente (@luna_virtuals) pagó a otro para crear una imagen personalizada. Esto marcó la primera transacción comercial autónoma entre agentes.

 

3. La economía de los agentes

  • Los agentes están generando ingresos reales a través de varias vías:

    • Reciben pagos por contenido en redes sociales (ej. Rito AI).

    • Identifican vulnerabilidades en protocolos de blockchain y ganan recompensas, como un agente que obtuvo $10,000 por encontrar un error en el código de Virtuals.

    • Desarrollan modelos de ingresos, como el caso de un agente que promueve proyectos a cambio de recibir sus tokens.

 

4. Colaboración y expansión

  • Partnerships importantes: AI16z se ha asociado con la Universidad de Stanford para desarrollar marcos de confianza, coordinación y gobernanza descentralizada para agentes de IA.

  • Virtuals y descentralización: La plataforma Virtuals, que permite crear agentes, ha generado $35 millones en comisiones y ha lanzado más de 11,000 agentes. También firmó un acuerdo con Hyperbolic para ofrecer cómputo descentralizado.

 

5. Tendencias emergentes

  • DAO de inversión: Los agentes están participando en DAO’s (organizaciones autónomas descentralizadas) para gestionar fondos y realizar inversiones en proyectos de blockchain.

  • Agentes colaborativos: Los "enjambres" de agentes trabajan juntos para recopilar y procesar datos, ofreciendo servicios enriquecidos a otros agentes.

  • Autonomía total: Agentes como Zerebro utilizan ingresos de múltiples fuentes (como música en Spotify) para operar validadores en Ethereum, garantizando su propia independencia económica.

6. El futuro de los agentes

  • Los agentes están cambiando las reglas del juego en la economía digital. Desde generar ingresos hasta construir infraestructuras y tomar decisiones autónomas, estos sistemas no solo mejoran la eficiencia, sino que también plantean preguntas sobre la interacción entre humanos y máquinas.

  • Se espera que en pocos años todos los sectores y empresas definan estrategias para integrar agentes de IA, al igual que lo hicieron con los sitios web en los 90.

Me despido con una frase (y reflexión) de Andy Ayrey, creador de Truth Terminal:

“¿Aún no te has clonado con IA?”

PD 1: Todas las imágenes son creadas por el Agente de IA Zerebro.

PD 2: La IA avanza a un ritmo brutal. Si no te has puesto aún… ¡Corre! Usa la tecnología a tu favor.

PD 3: Como mínimo, descárgate Chat GPT y exprímelo a preguntas.

PD 4: Si quieres estar al día cosas relevantes que pasan desapercibidas para la mayoría de la gente…Pero quieres hacerlo de forma eficiente, suscríbete a Reflexiones Macro Premium.