- Reflexiones Macro
- Posts
- Querida Greta, esto no te va a gustar
Querida Greta, esto no te va a gustar
O cómo ganar dinero de forma fácil
Greta, esto que diré no te va a gustar…
Ya se que en la escuela te explicaron que el petróleo se iba a acabar…
Luego te dijeron que era algo muy malo y que teníamos que alcanzar el Net Zero.
Que podíamos vivir del sol y el viento.
Y se empezó a invertir a lo bestia en energías renovables gracias a:
Tipos de interés extremadamente bajos.
Subvenciones públicas.
Ideología que empujaba la narrativa.
Pero resulta que:
Ni el petróleo se acaba.
Ni se podrá alcanzar el Net Zero en 2050.
Además la Agencia Internacional de la Energía acaba de cambiar de postura.
De no invertir en nuevos proyectos petrolíferos a sentir la urgencia de más pozos simplemente para mantener la producción actual.
Sencillamente, la realidad no es como te la cuentan.

Como la IEA ha sacado un nuevo informe recientemente, te comparto lo más destacado:
"Si toda la inversión de capital en las fuentes existentes de producción de petróleo y gas cesara de inmediato, la producción mundial de petróleo caería en promedio un 8% por año durante la próxima década.
Esto equivale a perder más que la producción anual de Brasil y Noruega cada año. La producción de gas natural caería en promedio un 9% cada año, equivalente a la producción total de gas natural de toda África en la actualidad."

Y crear nueva oferta no es rápido tampoco:
"En los últimos años, ha tomado casi 20 años en promedio poner en marcha nuevos proyectos convencionales de exploración y producción. Esto representa el tiempo desde la emisión de una nueva licencia de exploración hasta el momento de la primera producción. Esto incluye un promedio de cinco años para descubrir el yacimiento, ocho años para evaluarlo y aprobarlo para su desarrollo, y seis años para construir la infraestructura necesaria e iniciar la producción."
Todo esto es música para los oídos.
Si contamos con el consumo energético de la Inteligencia Artificial y los centros de datos, la demanda de energía probablemente seguirá subiendo, por lo que las inversiones seguramente deberán ser mayores que las proyectadas.
“La carrera por la IA será la carrera por la energía.”
Por eso no es de extrañar que EEUU quiera asegurarse ahora Venezuela, que tiene las mayores reservas de petróleo conocidas.
¿Se podía saber?
Sí.
Cada año unos tipos que vuelan en jet privado a la convención del clima, deciden que debes vender tu coche viejo.
La última convención fue en Azerbaiyán, un país petrolero (produce unos 600 mil barriles de petróleo diarios).
Si eso no es reírse en la cara de la gente…

Pero la pregunta no es si se podía saber.
La pregunta es:
¿Qué puedes hacer tú para beneficiarte de la estupidez colectiva?
Yo con lo que que veo, encuentro oportunidades asimétricas muy obvias.
Como los exploradores de petróleo y servicios asociados a la creación y mantenimiento de nuevas plataformas offshore.
Te pongo un par de ejemplos:

Empresa 1.

Empresa 2.
A pesar de haber duplicado en una de ellas, no he vendido nada.
No es avaricia, es estrategia y un plan que sigo.
Si tomas un poco de perspectiva temporal, lees las noticias entrelineas, y ves cosas que la mayoría no ve…
Vas por buen camino. Esto acaba de empezar.

Empresa 1.
Tantos esfuerzos en acabar con el futuro de una industria, ha hecho que no se reinvierta lo suficiente.
Es un sector tan odiado, que nadie quiere comprarlo.
Nadie que quiera ir de progre, al menos.
Pero yo lo voy a aprovechar.

Empresa 2.
Uso un framework para entender y gestionar bien los riesgos de cada activo.
Esto me permite ser muy conservador y a la vez exponerme a activos con mucho potencial.
Lo mejor de todo es poder dormir tranquilo y sin estar pendiente del gráfico o las noticias a la vez que vences a la inflación e incluso al SP500.
Si quieres saber más, haz clic en el siguiente botón.