- Reflexiones Macro
- Posts
- Del "Mejor quédate en casa"...
Del "Mejor quédate en casa"...
... a "Intenta no ser uno de ellos."
Récord de trabajadores públicos…
Récord de recaudación de impuestos…
Y aún así, los servicios públicos empeoran día tras día.
Las listas de espera en la sanidad crecen de forma vertiginosa.
Pero si gozas de buena salud tampoco te libras de la decadencia del país…
Los transportes públicos son menos fiables que una escopeta de feria.
El último episodio fue la pasada semana, cuando se cortó el servicio de tren entre Madrid y Sevilla.
Este incidente dejó a miles de pasajeros colgados, muchos en mitad de trayecto.

En las noticias de masas querrán que pienses que es un hecho puntual, que es culpa de unos ladrones… (en ese caso tendrán que ser específicos para no confundirlos con ministros).
Pero…
Esto no es un hecho puntual.
Igual que los recientes apagones (la última semana escuché de tres apagones en barrios de Barcelona, alguno de más de 6 horas).
Los medios están normalizando algo que no debería serlo.
Estamos en pleno proceso de tercermundización.
Sería fácil caer en el error de pensar que ocurre por ineptitud de los políticos.
Porque a ver… haberla, hayla. Pero no es por eso.
Si de repente se complica el transporte de personas por diferentes motivos, no es casualidad. Está planificado y además lo han hecho público.

En el Informe publicado por Cities 40, del que forman parte Madrid y Barcelona, se pone como objetivo una serie de medidas para reducir la huella de carbono (y en el informe plantean que esas medidas permitirán reducir la temperatura en 1,5ºC).
Uno de los objetivos es eliminar el transporte privado.

El debate de coche de combustión vs coche eléctrico es una cortina de humo.
Lo que quieren es acabar con el coche privado. Punto.
Y no termina con el coche…

Se han fijado como objetivo limitarte los vuelos de menos de 1500km a uno cada tres años por persona.
Por el bien común.
En resumen:
Quieren que te quedes en casa.
Si eres crítico incluso con lo que estás leyendo, te preguntarás:
¿Y no deberían querer potenciar el tren para sustituir el coche y el avión?
Eso sería lo lógico.
Pero reducir la contaminación nunca ha sido su objetivo.

“Líderes mundiales saliendo del COP, la convención anual por el clima.”
Su objetivo es el control sobre el movimiento de personas.
Si te quitan las ganas de viajar, será más fácil que te parezca bien prohibir que viajen otros. Y luego pasar al siguiente paso, el de las ciudades de 15 minutos.
A tener en cuenta
Si vuelven a venderte la moto, no caigas.
Sé escéptico de entrada cuando hablen de:
“Por el bien común” (significa que le pagas la fiesta a alguien).
“Medidas provisionales” (significan que son permanentes).
“Transporte sostenible” (significa que tienes que pedalear u oler sobacos ajenos)
“Ecológico” (probablemente está financiado con dinero público).
“Co-sharing y Co-living” (significa que serás pobre y no podrás comprar ni un coche ni una casa).
¿Qué es lo siguiente?
La aplicación de los créditos de carbono a los individuos. Tu huella de carbono determinará qué puedes consumir y qué no.
¿Qué puedes hacer?
Dinero.
Porque si acaban aplicando lo que quieren hacer, más vale tener dinero para pagar el próximo impuesto revolucionario ecologista.
Cosas como comprar carne, conducir un coche o volar en avión dejarán de estar al alcance de muchos.
Una vez le preguntaron a Ayn Rand cómo solucionar el problema de la pobreza y reducir el número de pobres.
Respondió:
“Intenta no ser uno de ellos.”
Es verdad que es un respuesta dura y seca.
Y aunque es una solución menos drástica que la que plantea Bill Gates…
Es brutalmente potente y te lleva a la acción. A cambiar tu situación de forma proactiva.

5 RECOMENDACIONES
1. Zumitow: Un agregador de noticias mainstream. Sirve para ver sentimiento de mercado. Diario.
|
2. Negocios TV: De los pocos medios españoles que hacen análisis crítico. Especializado en economía y finanzas. Diario.
3. El Bloque: Una newsletter de tecnología blockchain y criptomonedas hecha por insiders del sector. Semanal.
|
4. Mail de Alexandre Escot: Para mejorar tu mentalidad y conseguir mejores resultados en tu vida. Diario.
|
5. Suscripción Premium de Reflexiones Macro: Para filtrar el ruido informativo, comprender el mundo optimizando el tiempo y aprovechar esa claridad. Quincenal.
Reflexiones Macro es tu radar para detectar lo que de verdad importa en la economía global.
Filtro el ruido mediático y te muestro las tendencias que definirán el futuro económico antes que se vuelvan evidentes.
Analizo datos macroeconómicos, movimientos geopolíticos y mercados financieros con perspectiva crítica e independiente.
Sin tecnicismos innecesarios, pero con profundidad analítica.
Te ofrezco tanto la visión panorámica como acciones concretas para proteger tus activos más preciados.
Todo esto en la suscripción Premium de Reflexiones Macro.
Estar dentro puede marcar la diferencia entre ser reactivo o anticiparte a lo que viene.




