- Reflexiones Macro
- Posts
- Las noticias para pragmáticos
Las noticias para pragmáticos

¿Por qué nace Reflexiones Macro?
Por la necesidad de comprender un mundo cada vez más complejo y dar una visión pragmática de las noticias que te permita construir una estrategia y accionar cambios que mejoren tu vida.
Si comprendes una realidad compleja, puedes prepararte mejor y actuar en consecuencia, alejándote de las masas y adquiriendo una posición de ventaja respecto la mayoría.
¿Por qué la Macro Economía importa?
Formamos parte de un sistema complejo, por eso una guerra en Ukrania puede dejar sin alimentos a África o un confinamiento en Shangai puede provocar un colapso en los mayores puertos internacionales por falta de contenedores.
¿Por qué no limitarse a leer La Vanguardia, El Expansión o Coin Telegraph?
Si te informas en los mismos medios que lo hace la mayoría de gente, pensarás y actuarás como ellos, porque dispondrás de la misma información que las masas. Para poder pensar y actuar distinto necesitas leer las noticias entre líneas y ser capaz de ver lo que los demás no ven.
¿Por qué huir de los titulares muy llamativos o las noticias en portada?
La mayoría de pequeños inversores pierden dinero a pesar de estar súper informados y leer los periódicos y diarios económicos de referencia.
Además con la irrupción de las redes sociales, los estímulos visuales diarios recibidos nos sesgan y nos hacen más vulnerables al contagio masivo de sentimientos como el miedo o la euforia que nos llevan a comprar o vender de forma impulsiva como hace la mayoría.

“Cuando el dedo apunta al cielo, el tonto mira al dedo.” Film de Amèlie
El problema de la sobre información
Si quieres estar bien informado, el primer problema al que te enfrentas es que no tienes tiempo material de buscar, filtrar y analizar las noticias. Hemos pasado de la era de la información a la era de la sobre información, que lejos de ilustrarte, te confunde y te abruma.
La solución es aprender a discriminar las noticias, descartando las que carecen de interés real, las que obvian los fundamentales de la economía, las que están afectadas por conflictos de interés y las que te muestran las declaraciones públicas pero no los hechos.
A continuación te enseño como hago para filtrar y detectar cuando las noticias son relevantes o no:
¿Cómo separar el grano de la paja?
1.La cortina de humo.
Muchas veces se publican noticias que son llamativas y con gran poder simbólico pero son irrelevantes y actúan como cortina de humo.

Por ejemplo, el 23 de Noviembre de 2022 en el primer partido del Alemania en el Mundial de Qatar los jugadores posaron con la boca tapada en señal de protesta por las políticas de Qatar respecto a la libertad de expresión. La imagen causó impacto y presentó a Alemania como país que confrontaba a Qatar.
Nada más lejos de la realidad, ambos países mantienen excelentes relaciones. El 29 de Noviembre se cerró un acuerdo entre Alemania y Qatar por la compra de Gas Natural Licuado por 15 años.
Esta noticia, es paja, es de las que descartamos por irrelevante. Por mucho bombo y muchas tertulias que se hagan no dejes que te distraigan noticias como ésta.
2.Fundamentales
Los sentimientos del mercado son como una montaña rusa. Los especialistas que salen en las noticias te empujan a comprar cuando hay euforia, luego te empujan a vender cuando hay miedo. Lo contrario a lo que predica el famoso y exitoso inversor Warren Buffet.

Por eso te fijarás en los fundamentales, que más allá de los sentimientos del momento, predicen con alta probabilidad el escenario que viene, como por ejemplo la inversión de la curva de tipos de interés. Este marcador económico que puedes consultar directamente de la fuente primaria, ha predicho el 100% de las veces si viene una recesión en los últimos 60 años.

3.Fundamentos básicos
En relación al ejemplo anterior: Para poder esquivar el ruido informativo y ver las señales importantes, primero hay que conocer los fundamentos de la economía, desde su lenguaje hasta el funcionamiento. Ellos juegan con la ignorancia de la gente y se aprovechan de ello. Pero con internet, si quieres tienes este conocimiento a tu alcance y mi misión será resumirlo y explicártelo para que lo entiendas optimizando tu tiempo. Te explicaré fundamentos básicos de la economía como:
Reserva fraccionaria, el secreto mejor guardado
Cómo se crea el dinero
El Dólar: porqué todos lo odian y todos lo quieren

4.Teoría de juegos
Tenemos que buscar los incentivos que tienen los actores para ver si encaja lo que te cuentan y que no te vendan la moto. Por ejemplo, en febrero 2023 el gaseoducto Ruso-Alemán Nordstream II explotó. La versión oficial del momento es que había sido Rusia. Pero si analizamos los hechos y los incentivos que hay vemos que:
Si Rusia hubiera querido cortar el suministro de gas sólo tenía que cerrar el grifo que está en su poder.
Era una infraestructura de propiedad rusa y alemana.
No se usó como excusa para llevar a acabo ninguna acción vengativa posterior por parte rusa.
EEUU había amenazado con destruir el gaseoducto en numerosas ocasiones (video).
El premio Pulitzer de 86 años Seymour Hersh aseguró tener fuentes fiables que aseguraban había sido una operación de los EEUU. ¿Por qué iba a jugarse su reputación a su edad?

5.Hechos, no palabras
No debemos fijarnos en los discursos, sino en los hechos. Por ejemplo, Alemania es conocida por impulsar la lucha por la reducción de emisiones de carbono y potenciar el uso de energías renovables.
Sin embargo, los hechos son que gran parte de su electricidad se produce quemando carbón e incluso desmantelan campos eólicos para minar aún más carbón, que es la energía menos densa y más contaminante existente.
Leer adecuadamente los hechos nos da oportunidades de inversión muy buenas que la gente deja pasar por pensar que no son relevantes.
6.Informes Especiales
En ocasiones se publican informes que tienen una gran importancia a nivel estratégico mundial y que afectan tanto a la macro economía como a tu economía doméstica. Los analizaré y los seguiremos de cerca, ya que te pueden ayudar a prepararte mejor y convertirte en antifrágil. Por ejemplo el Reporte Anual del Banco Internacional de Pagos dónde explica como pretende tokenizar los activos o el Informe Anual del C40, dónde expone qué quieren hacer con tu coche , tus vacaciones en avión y tus barbacoas del fin de semana.
Además te traeré algunos resúmenes de trabajos muy interesantes que por ser en inglés puede que no tengas acceso y que valen la pena conocer, como por ejemplo la teoría generacional del Fourth Turning o The Great Taking.

Una vez habiendo filtrado y analizado las noticias, vemos cosas que la gran mayoría de las personas no ven y eso nos da una ventaja.
Pero lo más importante es reflexionar y buscar cómo te puedes beneficiar de esa información. A veces cierta información nos da ideas de inversión o de acciones que podemos tomar en nuestro beneficio.
Esto es lo que haré cada dos semanas para ti y lo haré de la forma más sintética posible, para que optimices tu tiempo. Como dice el dicho:
“Si tuviera más tiempo, te escribiría una carta más corta.”

Si quieres reconciliarte con las noticias y consumirlas de forma selectiva, únete al Contenido Premium de Reflexiones Macro por 20€ al mes.
Con acceso Premium recibirás 2 Boletines de Noticias al mes .
Cada Boletín estará elaborado cuidadosamente para seleccionar el contenido más relevante, analizar y buscar las acciones que puedas tomar y se podrá leer en unos 10 minutos (se requerirá más tiempo si amplias información con los links).
Qué te aporta
Estarás informado de lo realmente importante optimizando tu tiempo y sin sentirte abrumado.
Mejorarás tu educación financiera porque quieres entender las noticias económicas que afectan tu vida diaria.
A partir de ahora te informarás de forma pragmática para sacar un beneficio personal y proveer una vida mejor a tu familia.
Todo por sólo 20€ al mes y tendrás mejores herramientas para preparar el futuro, mejorar tu soberanía y convertirte en antifrágil.
Tengo que avisarte que…
Si crees que los gobernantes buscan el bien común, la OMS se preocupa por tu salud y los grandes medios de comunicación quieren informarte de forma rigurosa y te cuentan la verdad… esto no es para ti.
Esta suscripción es para personas maduras, de mente abierta y críticas. Aquí cuestionamos las “verdades absolutas“ , buscamos los conflictos de interés, las motivaciones ocultas y tenemos en cuenta los hechos por delante de los discursos y titulares llamativos.
Funcionamiento
Cada mes recibirás por mail los 2 Boletines de Noticias Macroeconómicas.
Las cuotas son mensuales y sin permanencia. Puedes darte de baja cuando quieras y no se harán devoluciones. Independientemente del día del mes que te apuntes, con cada pago tendrás acceso a 2 Boletines de Noticias Macro.

Acceso a la suscripción
El precio de la suscripción es 20€ al mes.
En cada mes de suscripción tendrás acceso a 2 Boletines de Noticias.
Sin permanencia. Puedes darte de baja y detener pagos cuando quieras.