John Wayne + fallo en Matrix + pescado podrido

O cómo saber cuando te intentan manipular

Pelis de indios y baqueros

Normalmente los grandes medios de comunicación te cuentan las noticias como un western de John Wayne. En la peli hay:

los buenos

y los malos.

Por eso cuando una noticia no les encaja en su narrativa, se nota el fallo en la Matrix, el glitch.

Y aunque a la gente le pasa igual de desapercibido que un anuncio de desodorante en el metro de Barcelona…

si afinas tu ojo crítico lo suficiente, serás capaz de ver cuando te están vendiendo humo informativo o te están ocultando algo.

 

Leyendo entre líneas

Las noticias nos dan información (falsa o verdadera), pero la forma como las publican nos dice mucho más…

En el último boletín de noticias (26 de mayo) viste el brutal intento de asesinato en plena calle al Primer Ministro de Eslovaquia, Robert Fico, que fue disparado 4 veces a quemarropa.

A lo mejor te pasó desapercibido, pero el tono de los titulares de las noticias generalistas fueron algo capciosos, casi atacando a la víctima, que en ese momento luchaba por su vida.

Se puso más énfasis en el disparado que en el suceso o el atacante. ¿Huele raro, no?

Puesto que solemos empatizar más con las víctimas, lo que hacen los medios es atacar deliberadamente a la víctima para intentar desacreditar sus posturas.

Si tiras del hilo verás que R. Fico es el único representante en la OTAN que discrepó en la estrategia de enviar armas a Ucrania, abogando por un alto al fuego y la vía diplomática. También se ha posicionado en contra del Tratado de Pandemias de la Organización Mundial de la Salud. Pero esto no tiene nada que ver…  

Diseccionando otra noticia

No se tú, pero se me hace llamativo que en las siguientes noticias se hable más de los atacados que de los atacantes (puedes leer por ejemplo esta de El País).

Incluso en los titulares se usa la palabra extremista para referirse a los atacados y no a los atacantes (a lo mejor ambos son extremistas, pero de entrada ya chirría).

Puedes ver el video del ataque aquí, pero si eres aprensiva/o, te lo describo de forma ecléctica y lo más objetiva posible: 

  • Irrumpe un hombre con un cuchillo en un acto pre-electoral en una plaza y empieza a apuñalar personas.

  • Uno de los activistas intenta neutralizar al atacante.

  • Hay por lo menos 10 policías presenciando la escena, uno de ellos incluso empieza a correr en dirección contraria a los hechos (pero hoy no vamos a entrar en eso, esa, ese…).

  • Uno de los policías se lanza contra el activista que está en el suelo.

  • Mientras el policía inmoviliza al activista (sí, has leído bien, sobre el activista), el atacante le clava dos puñaladas a espalda y cuello del policía, dejándolo en estado muy grave.

  • Finalmente, y después que el atacante apuñalara el policía, uno de los policías dispara al atacante.

 

Reflexión

Si te cuentan la noticia criminalizando a la víctima y sin profundizar en el atacante o motivo del ataque… algo no huele bien. Pero no te lo voy a dar masticado, investiga.

Pregúntate qué intentan ocultar o qué pieza del suceso no encaja con la narrativa de los medios.

Esto son sólo dos ejemplos de noticias recientes muy impactantes, pero ese filtro puedes usarlo con todas las noticias.

Esto cambiará tu forma de ver las noticias para el resto de tu vida.

Luego será como saber si el pescado está podrido sólo con olerlo…

Lo difícil será que no sientas la podredumbre y el hedor.

Advertencias y precauciones

Se recomienda reducir el consumo de noticias para minimizar daño cognitivo severo.

Este artículo puede producir efectos secundarios como dolor de cabeza e irritación escrotal si posteriormente se consume masivamente noticias mainstream.

Para lectores con con poco sentido del humor, se recomienda tomar un Almax Forte al finalizar la lectura.

Si eres afiliado a un partido, consulta antes con las bases del partido si puedes seguir leyendo noticias que te hagan pensar por ti mismo.

En muy raras ocasiones algún lector ha decidido tomar la pastilla azul, darse de baja y seguir viviendo una vida falsa y moderadamente infeliz.

Consumir noticias puede producir adicción, por lo que Reflexiones Macro sólo envía dos boletines de noticias al mes para que estés informado sin volverte un yonki de los telediarios.