- Reflexiones Macro
- Posts
- "En ocasiones veo cosas"
"En ocasiones veo cosas"
(O cómo monetizar mentiras masivas)
Mira.
Los medios de comunicación raramente tienen como objetivo informarte de forma objetiva y crítica para que saques tus propias conclusiones como persona adulta y madura.
Más bien te hacen un puré masticado de titulares, envuelto en una narrativa grasienta que apela más a la emoción que a la razón. Como un durum kebab.
Por desgracia, muchísima gente se lo traga todo, sin masticar, sin pensar, sin preguntarse nada.
Son ionquis del telediario, nimfómanos del clickbait, zombies del reel-scrolling…
Es verdad que los hay que tienen encefalograma plano, pero en muchas ocasiones, sencillamente nadie les ha hecho ver las cosas desde otro ángulo.
Lejos de querer dogmatizar o ‘desvelar’ la verdad, Reflexiones Macro te ofrece la visión de los acontecimientos desde otro punto de vista, porque en ocasiones veo cosas. Y quiero compartirlas contigo.
El propósito es que te ayude a ampliar tu perspectiva y estimular el espíritu crítico que hay dentro de ti (y algo aún más importante, que te explico al final).
Bien.
En el boletín del 22 de agosto vimos los terribles incendios que hubo en la península ibérica.
De entrada ya chirría algo.
Que con incendios provocados y más de 100 pirómanos detenidos/investigados, salga el presidente y hable de Cambio Climático y Pacto Verde.
Pero quien siga sin ver cosas, ayuda mucho ver las noticias agrupadas.
Dos noticias se entienden mejor juntas.
Por eso también publicamos los descubrimientos de minerales estratégicos y el interés de Europa y China por ellos. Casualmente coincide con las zonas quemadas.

Blanco y en botella, ¿no?
Aún así mucha gente se siente incómoda o incluso se enfada si algo no encaja dentro de su narrativa. No pasa nada.
Yo sigo viendo cosas…
Por ejemplo, pocos días después de los incendios, ocurre esto:
Y habrá más noticias de estas en los próximos meses.
Llevan años preparando el terreno (nunca mejor dicho) y legislando para que esto ocurra con alta probabilidad. Juan Ramon Rallo lo explica muy bien aquí.
¿Cómo detectar cuándo te están vendiendo la moto?¿Cómo hacer para ver cosas?
Muy fácil si observas las señales:
No existe el debate público, hay una sola versión en los grandes medios.
Causa mucho nerviosismo y malestar cuando alguien no apoya la tesis dominante.
Se intenta desprestigiar y/o silenciar quién no respalda la opinión mayoritaria.
Si buscas, se encuentran intereses económicos que motivan a sus colaboradores necesarios.
Hay incongruencias fundamentales en la tesis.
Se puede incluso llegar legislar para beneficiar la tesis dominante y castigar a quien se oponga a ella.
Las grandes plataformas de internet censuran o desmonetizan el contenido de quien no respalda la historia oficial.
Si haces el checklist de todo lo anterior, también verás cosas.

Sólo con eso, te ahorrarás discusiones estériles y horas de TV perdidas. O sea, ganas tiempo para hacer cosas mucho mejores como hacer ejercicio, pasear por la natura y tomar el sol.
Pero lo mejor es que puedes monetizar la ceguera de la masa.
¿Cómo?
Te pongo un ejemplo: La transición energética.
Hay la creencia generalizada de que más energías renovables es mejor.
En Reflexiones Macro hemos profundizado en los fundamentos y hemos argumentado porque no tiene ningún sentido la política energética actual.
Incluso pudimos prever que habría un apagón si seguíamos con estas políticas.
Pero el objetivo no es criticar todo lo que se hace mal.
Desde un punto de vista pragmático, buscamos oportunidades que casi nadie ve.
Son cosas obvias, pero como no encajan en la narrativa general, se desestiman por la mayoría.
El hecho es que apostando por esas tesis contrarias, no ha ido mal hasta el momento.
El último año un +62% (el SP500 un +12%).
Los últimos 25 meses un +108% (el SP500 un +43%).

Todo sólo por apostar que una narrativa no tiene fundamento y otra sí.
Sin arriesgar mucho, en sectores con la asimetría que habla Nassim Taleb en Antifrágil.
Sectores críticos para la humanidad, de los que están en la base de la pirámide de Maslow.

Muy bien.
La próxima vez que leas una noticia, hazte las 7 preguntas y podrás ver cosas.
Si quieres estar al día de lo más relevante y optimizar tu tiempo, considera hacerte lector Premium de Reflexiones Macro por sólo 20€ al mes.
Sólo dos mails mensuales, para que no vivas conectado a todo lo que pasa todo el tiempo.
Compartiré las cosas que veo, tu decides si aprovechas las oportunidades.
