Documental 'Asustaviejas'

O cómo mantenerte acojonado y pobre

Seguramente ya lo sabes, pero…

Si quieres informarte, no tienes que mirar la TV.

O sí…

Puedes verla y hacer lo contrario de lo que digan.

Hoy te voy a contar algo que me hizo gracia.

Recientemente en una televisión hicieron una docuserie sobre un incendio que hubo en una turbina de una central nuclear en 1989.

La música trágica y la puesta en escena es propia de una película de terror del festival de Sitges.

Te deja con un mal rollo en el cuerpo que no sabes si ir a comprar papel higiénico o un búnker…

Probablemente hubo telespectadores que no durmieron bien después de verlo…

“Los Héroes de Vandellós I.” Parte 1/3.

Pues bien, esa semana invitan a la radio a un operador nuclear que lleva casi 30 años de profesión.

Y zasca tras zasca, desmonta prácticamente todas las afirmaciones importantes que se hacen en el documental. Algunas de forma explícita, otras de forma implícita.

Por ejemplo, se da a entender que podía haber un accidente nuclear si la temperatura llegaba a 315ºC.

Cuando en realidad ese reactor trabajaba normalmente a 400ºC.

Con un margen seguro de hasta los 600ºC. Y con peligro de fusión del núcleo a partir de los 1200ºC.

Eso, con 8 generadores de soporte por si era necesario enfriar más.

En fin, un documental asustaviejas en toda regla.

Gracias a editoriales poco rigurosas y a una difusión de información inexacta, la población general tiene una percepción de que las centrales nucleares son peligrosas.

Y eso no es verdad. La energía nuclear es de las fuentes más seguras que existen.

Muertes por unidad de electricidad producida.

Mientras algunos ven la TV y deciden vivir con miedo y creer todo lo que dicen en las noticias…

Otros son más pragmáticos y aprenden el juego del dinero.

En los últimos dos años, el SP500 ha hecho un +37% y el Nasdaq un +67%. Nada mal…

SP500 (lila) y Nasdaq (rojo).

Pero los que descorcharon el champán últimamente son los que se interesaron por la energía nuclear.

Mientras en los medios te convencen que la nuclear es muy mala, en los mercados pasa esto:

Cameco +89%, Nu Scale +335%, Oklo +374%.

Tu decides si quieres ver los medios asustaviejas

O evitas el ruido y buscas las noticias de verdad.

Cuando hay una discrepancia entre la realidad y la percepción general, aparecen oportunidades que son tremendamente rentables y puedes aprovechar.

Precisamente el pasado mes de julio y agosto lo avisamos, había fundamentales que la masa no veía:

Informes Especiales sobre el sector energético y la energía nuclear.

En resumen, hay cosas fáciles de predecir si observas atentamente y con ojo crítico.

Ir a contracorriente no es fácil, lo sé.

No se trata sólo de ver la oportunidad, también de tener la valentía para apostar por ella.

Atrévete a separarte del rebaño y piensa por ti mismo/a.

AVISO: Este informe no promueve la compra ni venta de ningún activo ni hace ninguna recomendació financiera. Todo lo expuesto responde a la visión del equipo de Reflexiones Macro y tiene una misión educativa. La visión compartida pretende despertar en ti una visión crítica del mundo (incluido el propio artículo).