- Reflexiones Macro
- Posts
- “De lo que no veas, no te creas nada. Y de lo que veas, la mitad.”
“De lo que no veas, no te creas nada. Y de lo que veas, la mitad.”

EL SUCESO
El pasado 13 de julio, Donald Trump fue disparado en un mitin electoral. Salió prácticamente ileso pero con la oreja de Van Gogh.
Este suceso ha creado mucha confusión y surgen muchas teorías…
Y esto quiere decir que:
Los tertulianos que un día fueron epidemiólogos, vulcanólogos, climatólogos y Carvajólogos… ahora son criminólogos y expertos en balística.
Pero la verdad es que…
Si no sabemos ni lo que pasó con el asesinato de Kennedy,
¿Realmente qué podemos saber de este suceso con la información disponible?
Todo el mundo quiere saber QUÉ OCURRIÓ. Y aún más interesante, QUÉ CONSECUENCIAS TENDRÁ. Pero de esto te hablaré más adelante.
UN DÍA ANTES
Ahora quiero explicarte algo que ocurrió un día antes del suceso:
Austin Private Wealth LLC hizo el 12 de julio una enorme apuesta contra las acciones de Trump Media & Technology Group Corp (DJT) del presidente Trump.

Esta operación representa el 6% del total de acciones y más del 16% de las acciones disponibles dado que Trump posee el 60% de la empresa.
Es muy probable que si Trump hubiera fallecido, DJT hubiera caído de precio. De esta forma, mediante la apuesta en corto (Opciones Put), Austin Private Wealth hubiera generado enormes beneficios.
Por cierto, esta empresa es propiedad mayoritariamente de Vanguard, BlackRock y de George Soros.
A ver,
podría ser casualidad,
no digo que no.
Pero…
Es muy interesante saber qué ha declarado APW (al sentirse sospechoso de tener información privilegiada con la que hubiera ganado mucho dinero si Trump tenía un percance y se moría). Ahí va:
En resumen, dicen que se equivocaron al poner la orden de la opción y en lugar de 1.200 acciones pusieron 12 millones de acciones.
Todos sabemos que si Trump hubiera muerto y se hubieran forrado habrían devuelto el dinero ganado por haberse tratado de un error, ¿verdad?
LOS HECHOS
Como he dicho antes, no disponemos de toda la información y probablemente haya interrogantes que no lograremos responder.
Hubo gente que avistó el tirador minutos antes y avisó a la policía, pero nadie lo detuvo. ¿Incompetencia o conspiración?
Se captó una foto de la bala, extremadamente difícil, casi imposible sin un objetivo y ajuste de la cámara muy específico, según cuentan fotógrafos. ¿Suerte o preparación?

En cualquier caso, hemos visto House of Cards y Game of Thrones, por lo que ninguna hipótesis nos sorprende.
CONSECUENCIAS
No tengo la bola de cristal, pero de aquí al 5 de noviembre pueden pasar muchas cosas.
Sería sorprendente
Que el día de las elecciones los candidatos sigan siendo Biden y Trump.
Posible
Que por algún evento extraordinario se aplique un estado de excepción y no se celebren las elecciones en la fecha prevista.
Probable
Que los demócratas reemplacen a Biden.
Muy probable
El aumento de la polarización en los EEUU y la cocción de un ambiente de pre-guerra civil.
Seguro
Si Trump se presenta, ganará. Como ya ocurrió con el atentado a Ronald Reagan en 1981, esta debilidad lo acercó más a la gente y convirtió la debilidad en fortaleza. Es un claro ejemplo de antifragilidad del que Trump se podría beneficiar.
MARIDAJE CINEMATOGRÁFICO DE LA NOTICIA

Como decía mi abuelo:
“De lo que no veas, no te creas nada. Y de lo que veas, la mitad.”
